Complejo Sanitario Saharaui Hamada
Datos técnicos
Nivel de intervención: Proyecto Básico, de Ejecución y Dirección de Obra.
Promotor: A.C.A.P.S. República Árabe Saharaui Democrática.
Localidad: Algeria
Año proyecto: 1994
Periodo de construcción: 1994 – 1997
Superficie total construida: 2.823 m²
Presupuesto: 745.603,12 €
Empresa constructora: R.A.S.D.
Otros técnicos:
- Colaboración con *
- Milian i Associats, ingenieros. Cálculo de instalaciones.
- Robert Brufau, arquitecto. Cálculo de estructuras.
Publicaciones:
- ARQUITECTURA CATALANA EN EL MUNDO. Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña. Barcelona, 2005.
Descripción
Este equipamiento hospitalario materno-infantil, Dar èl Shefaa Cataluña, ha sido promovido por el Ministerio de Sanidad de la República Árabe Saharaui Democrática con la colaboración y soporte de una parte de administraciones locales del Principado. Su finalidad es la asistencia ambulatoria y hospitalaria en las especialidades de pediatría y ginecología para la población de la comunidad saharaui que desde hace 25 años está inmersa en un proceso de reunificación política y territorial con sus tierras de origen en el Sahara Occidental. En la actualidad sin embargo, ocupan los campamentos de refugiados en unos territorios cerca de la ciudad de Tindouf (Algeria) y de la frontera con Marruecos.
El centro se estructura siguiendo las pautas de la arquitectura tradicional del lugar. Una envolvente cuadrada estructura una secuencia de patios y cuerpos edificatorios, que organizan todos los ámbitos y dependencias protegidos del exterior debido a la radical climatología del lugar. En las habitaciones un espacio cubierto con una cúpula cerámica, ofrece el mantenimiento de un microclima interior.