Hospital Provincial de Santa María

Datos técnicos

Nivel de intervención: Proyecto Básico, de Ejecución y Dirección de Obra.
Promotor: Diputación de Lérida. Gestión de Servicios Sanitarios.
Localidad: Lleida
Año concurso: 1988
Año proyecto: 1988
Periodo de construcción: 1989 – 1990
Superficie total construida: 11.296 m²
Presupuesto: 11.234.533,64 €
Empresa constructora: UVESA / OCP / OSHSA
Otros técnicos:

  • Colaboración con *
  • Albert de Pineda, arquitecto. Co-autor del proyecto.
  • Josep M. Oller, aparejador.
  • JG & Asociados, ingenieros. Cálculo de instalaciones.
  • Robert Brufau, arquitecto. Cálculo estructuras.

Publicaciones:

  • DESCUBRIR LLEIDA, PASEANDO POR LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX. Jaume Porta Casarellas. March editor. Lleida, 2005.
  • ON DISEÑO. Nº124. ARAM, Ediciones S.A. Barcelona, 1993.
  • CREATIVITY NEWS. ANNUAL 1. Barcelona, 1991.
  • PREMIOS FAD DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO 90 FAD Foment de les Arts Decoratives. Barcelona, 1991.

Premios:

  • CONCURSO 1er. PREMIO.
  • OBRA FINALISTA FAD (1990)
Descripción

Las dependencias centrales del Hospital de Santa María, forman parte de un conjunto de pabellones de uso asistencial – hospitalario y docente, gestionado por la Diputación Provincial de Lleida y proyectado por los arquitectos Joaquim Porquers i Bañeres y Jaume Mestres i Torres en el año 1922. Incluido en el catálogo del plan especial municipal de elementos histórico – artísticos de la ciudad, el conjunto responde a una tipología ordenada según unidades aisladas y singulares conectadas por una trama de viales y jardines de marcado carácter «Noucentista».

Con el objeto de adaptar los diversos servicios y áreas a las demandas asistenciales se ha procedido a la ampliación y acondicionamiento de la planta de acceso y a la reforma de las plantas superiores. Se ha dispuesto un nuevo cuerpo adosado a la edificación existente, que permite ampliar los usos actuales y añadir otros nuevos, todo generado en torno a un gran vestíbulo – corredor que relaciona las áreas de pública concurrencia.

Se ha destinado toda la planta baja a consultas externas, servicios centrales y servicios generales y las plantas primera y segunda unidades de hospitalización.

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar