IES Ezkaba
Datos técnicos
Nivel de intervención: Concurso.
Promotor: Gobierno de Navarra, Departamento de Educación.
Localidad: Navarra
Año concurso: 2012
Año proyecto: 2012
Superficie total construida: 5.141,19 m²
Presupuesto: 4.977.325 €
Otros técnicos:
- Colaboración con *
Premios: 3er Clasificado
Descripción
El edificio propuesto adopta una forma lineal paralela a la plaza en dirección norte-sur, de acuerdo con la alineación obligatoria que determina el Plan de Conjunto Ezkaba. Su disposición en dos volúmenes surge del programa de necesidades: las aulas se concentran en la pieza de mayores dimensiones, mientras que el resto de estancias se sitúan en un pabellón independiente comunicado con el principal a través de un pasaje acristalado. Las aulas de infantil, el comedor y el área administrativa se disponen en la planta baja y las de primaria se reparten entre la primera y segunda altura.
Se diseña un edificio de volumetría compacta para reducir considerablemente su consumo energético. Asimismo, se prima la sencillez en los recorridos, diferenciando de manera clara los espacios servidos de los sirvientes mediante circulaciones que favorecen tanto el confort y calidad, como la evacuación en caso de incendio. Por otro lado, la ampliación del colegio, en caso de necesidad, se podría llevar a cabo sin interferir en el curso escolar, dado su crecimiento lineal y su situación junto al acceso rodado.
En cuanto a los materiales, éstos contribuyen a remarcar un cierto grado de abstracción en la propuesta. Así, en los paños ciegos se utiliza ladrillo cara vista, mientras que los alzados principales se confían a una piel de chapa ondulada que subraya la horizontalidad del volumen, al tiempo que produce cierta vibración en la fachada.
El acceso principal se efectúa desde la plaza, un espacio de marcado carácter urbano y de gran amplitud. Junto a éste, se proyecta un porche cubierto que, además de significarlo, permite una entrada resguardada al mismo y conduce a un vestíbulo cortavientos acristalado.