Edificio EADA en Barcelona
Datos técnicos
Nivel de intervención: Rehabilitación integral, Anteproyecto, Proyecto Básico, Proyecto de Ejecución, Dirección de Obra
Promotor: Fundación Privada EADA
Localidad: c/ Aragón 194-206 esquina c/Muntaner, 08011 Barcelona, Barcelona
Año proyecto: 2014 – 2016
Periodo de construcción: 2016 – 2018
Superficie total construida: 3.947,92 m², Bajo rasante 591,48 m², Sobre rasante 3.356,44 m²
Presupuesto (PEC): 3.468.000 €
Empresa constructora: COPCISA
Otros técnicos:
- AT3 Oller-Peña. Arquitectos Técnicos.
- MASALA Consultors. Estructuras.
- JG Ingeniería.
- Visualización 3D: Graph
- Imagen corporativa y señalética: DreiBlau
- Fotografía: Jose Masterton
Publicaciones:
Descripción
UN ENCARGO AMBICIOSO
El encargo inicial del proyecto nace de la necesidad de reformar la imagen y la accesibilidad de la escuela existente.
Inicialmente los frentes de actuación eran dos: el primero, la reforma del hall de acceso y el segundo hacer un estudio de mejora de la fachada y distribución actual.
Durante el estudio de mejora de la distribución de la escuela se detectó que las condiciones del edificio no correspondían con la imagen que la escuela proyectaba a nivel local e internacionalmente, con lo que se decidió crear un plan de actuación global por fases para reformar integralmente el edificio.
ORGANIZACIÓN
La parcela se encuentra en suelo urbano consolidado y tiene una forma trapezoidal de proporciones rectangulares muy alargadas.
La edificación existente es de PB+8 con un altillo conectado a la Planta Baja y dos sótanos.
Las fachadas principales se orientan a Noroeste y Oeste mientras que la fachada orientada a Sur tiene consideración de medianera.
El proyecto final organiza los diferentes usos del edificio de una forma más racional en base a la funcionalidad, y a su vez optimiza la ubicación y los recorridos de los usuarios. Con esta intención se han dividido los usos de la siguiente forma:
Sótano -2: Servicios de soporte
Sótano -1: Aula Magna
PB: Acceso y Ágora
Altillo: Centro del conocimiento
P1: Administración
P2: P7 – Docencia
P8: Restauración
La distribución de la planta tipo se basa en un corredor de circulación posicionado hacia la medianera sur, con las escaleras de comunicación situadas a los extremos y los ascensores panorámicos situados en el centro de dicho corredor. Se consigue que todas las aulas y estancias de estudio disfruten de la fachada principal.